Ir al contenido principal

Destacado

Nachtmahr: La Dominación sonora

  Desde Viena y con una estética militar, provocadora y distorsionada, Nachtmahr ha sabido conquistar los oscuros territorios del industrial y el aggrotech. Con una mezcla de ritmos marciales, letras incendiarias y una actitud que no deja indiferente, el proyecto de Thomas Rainer se ha convertido en uno de los más reconocidos dentro de la escena electrónica extrema. El inicio del ruido marcial Nachtmahr nace en 2007 como un proyecto personal de Thomas Rainer, tras sus experiencias con L'Âme Immortelle y Siechtum. A diferencia de sus proyectos anteriores, Nachtmahr apostó desde el inicio por un sonido más directo, agresivo y enfocado a las pistas de baile del underground industrial europeo. Su primer sencillo, Kunst ist Krieg , marcó desde el título la filosofía del proyecto: arte como confrontación, guerra como estética. Mini curiosidad: El nombre "Nachtmahr" significa "pesadilla" en alemán. El ascenso del dictador electrónico En 2008 lanza su primer álbum,...

MASQUERADE: El lado oscuro del DEATHROCK en su forma mas sutil

 


Masquerade, un proyecto nacido desde las sombras del darkwave y el Deathrock, ha logrado construir un mundo sonoro que seduce y envuelve. Liderado por la talentosa teclista y vocalista de Virgin in Veil, este proyecto paralelo no solo expone su sensibilidad artística, sino que redefine la melancolía musical con cada nota.


El nacimiento de un misterio

Masquerade surgió como un canal alternativo para explorar emociones más delicadas y etéreas que no encontraban cabida en Virgin in Veil. En este espacio, la líder del proyecto optó por abrazar un estilo introspectivo, donde los sintetizadores se fusionan con voces melancólicas para tejer paisajes sonoros únicos.

Mini curiosidad: La idea para iniciar Masquerade llegó mientras componía al piano, buscando crear algo completamente distinto a la energía cruda del deathrock.


La conexión inevitable con Virgin in Veil

Aunque ambos proyectos comparten integrantes y raíces, sus caminos son notablemente diferentes. Virgin in Veil representa la intensidad y la crudeza, mientras que Masquerade lleva al oyente a un viaje más introspectivo, cargado de atmósferas envolventes.

Mini curiosidad: En los conciertos de Virgin in Veil, los fans suelen pedir canciones de Masquerade, lo que demuestra el impacto que tiene este proyecto paralelo.


La esencia

La creadora de Masquerade ha descrito este proyecto como "un espacio seguro para mostrar las emociones más vulnerables". Desde las composiciones hasta la ejecución en vivo, cada detalle está impregnado de su sensibilidad artística.

Mini curiosidad: La máscara que aparece en la portada de su primer EP fue diseñada a mano por la misma vocalista.


Discografía de Masquerade

A pesar de ser un proyecto más reciente, Masquerade ha dejado una huella imborrable en el panorama del darkwave con sus lanzamientos:

  • Panic Paranoia (EP): Con himnos como "Give Me a Reason", este trabajo debut destacó por su atmósfera oscura y letras profundas.
  • Masquerade: Un álbum lleno de texturas densas y voces que se entrelazan con sintetizadores hipnóticos.

Mini curiosidad: El tema "Drowning in Silence" se escribió en una sola toma, capturando toda la crudeza emocional del momento.


Anécdotas y curiosidades

  • La vocalista confesó en una entrevista que Masquerade comenzó como un proyecto secreto del que solo su círculo íntimo sabía.
  • En una de sus giras, decidieron tocar una versión darkwave de una canción de Virgin in Veil como guiño a sus fans más fieles.
  • Su logo está inspirado en un diseño de tarot, simbolizando el misterio y la introspección que representan sus canciones.

El legado bajo la máscara

Masquerade puede considerarse joven en comparación con otros grandes nombres del género, pero ha logrado ganarse un lugar especial en los corazones de los amantes del darkwave. Su enfoque en lo introspectivo y emocional ha añadido una nueva capa de profundidad a la escena gótica contemporánea.

Masquerade es un recordatorio de que incluso en la melancolía, hay belleza. Este proyecto paralelo ha demostrado que explorar nuevas facetas artísticas puede conducir a una expresión aún más rica y poderosa.


¿Quieres más historias?

Este blog está lleno de relatos que desentrañan las historias más fascinantes del universo gótico. Cuéntanos, ¿te gustaría saber más sobre Masquerade o Virgin in Veil? ¡Déjanos tus sugerencias en los comentarios!




Comentarios

Entradas populares