Ir al contenido principal

Destacado

Nachtmahr: La Dominación sonora

  Desde Viena y con una estética militar, provocadora y distorsionada, Nachtmahr ha sabido conquistar los oscuros territorios del industrial y el aggrotech. Con una mezcla de ritmos marciales, letras incendiarias y una actitud que no deja indiferente, el proyecto de Thomas Rainer se ha convertido en uno de los más reconocidos dentro de la escena electrónica extrema. El inicio del ruido marcial Nachtmahr nace en 2007 como un proyecto personal de Thomas Rainer, tras sus experiencias con L'Âme Immortelle y Siechtum. A diferencia de sus proyectos anteriores, Nachtmahr apostó desde el inicio por un sonido más directo, agresivo y enfocado a las pistas de baile del underground industrial europeo. Su primer sencillo, Kunst ist Krieg , marcó desde el título la filosofía del proyecto: arte como confrontación, guerra como estética. Mini curiosidad: El nombre "Nachtmahr" significa "pesadilla" en alemán. El ascenso del dictador electrónico En 2008 lanza su primer álbum,...

Human tetris: ecos del post-punk ruso


Desde Moscú emergió una de las propuestas más hipnóticas del post-punk moderno: Human Tetris. Con un sonido que evoca la melancolía de Joy Division y la energía cinética de Interpol, esta banda ha sabido posicionarse como un referente dentro del coldwave y el darkwave internacional.


El nacimiento de la oscuridad

Human Tetris se formó en 2008 en Moscú, Rusia, cuando Arvid Kriger, Maxim Zaytsev, Ramil Mubinov y Tonia Minaeva decidieron canalizar su pasión por el post-punk clásico a través de una estética minimalista y profunda. Su primer EP, Human Tetris (2009), ya mostraba un estilo definido: bajos marcados, guitarras limpias y una voz distante pero emocional.

Mini curiosidad: El nombre de la banda es un guiño irónico al videojuego Tetris, creado en la Unión Soviética, simbolizando el encaje forzado de la vida moderna.


El ascenso internacional

En 2012 lanzaron Happy Way in the Maze of Rebirth, un álbum que consolidó su lugar en la escena dark alternativa. Sin embargo, la banda entró en pausa poco después, para regresar en 2016 con una nueva alineación y más fuerza que nunca.

El álbum Memorabilia (2018) marcó su renacimiento, con una madurez sonora evidente. Canciones como Things I Don’t Need y Warm Memory se convirtieron en himnos del nuevo post-punk.

Mini curiosidad: A pesar de cantar en inglés, la banda ha mantenido una fuerte identidad rusa en sus videoclips y estética visual.


Los integrantes

  • Arvid Kriger (voz y guitarra): La voz melancólica que define el tono de la banda. Es también el principal compositor.
  • Maxim Zaytsev (bajo): Creador de las líneas rítmicas profundas que marcan el corazón del sonido de Human Tetris.
  • Ramil Mubinov (guitarra): Encargado de aportar atmósferas etéreas con su estilo minimalista.
  • Tonia Minaeva (batería): Su estilo preciso y sobrio refuerza el pulso frío de cada canción.

Mini curiosidad: Varios miembros han estado involucrados en proyectos paralelos de arte visual y música experimental.


Discografía esencial

  • Human Tetris (EP, 2009) – Primera muestra de su identidad sonora.
  • Happy Way in the Maze of Rebirth (2012) – El debut completo que los llevó a la fama.
  • Memorabilia (2018) – Su regreso con un sonido más maduro.
  • River Pt. 1 (2021) – Una evolución hacia un post-punk más melódico y emocional.

Mini curiosidad: La banda ha realizado giras por Europa y Latinoamérica, con un fuerte fanbase en México y Perú.


Anécdotas y curiosidades

  • Su sonido ha sido descrito como “una danza entre la desesperanza y la belleza”.
  • A pesar de sus letras en inglés, sus raíces rusas siempre se sienten en la nostalgia de sus melodías.
  • Han sido comparados con bandas como Motorama, Soviet Soviet y Lebanon Hanover.

El legado de human tetris

Human Tetris es una prueba viviente de que el post-punk no tiene fronteras. Desde Rusia, han sabido conectar con audiencias globales, manteniendo una estética coherente, un sonido emotivo y una actitud honesta. Su música continúa inspirando a nuevas generaciones de bandas oscuras.

Mini curiosidad: Han influenciado a varias bandas emergentes que ahora forman parte del revival post-punk en Europa del Este.

Human Tetris es uno de los pilares del post-punk moderno. Con un estilo que mezcla frialdad soviética y sensibilidad emocional, su música ha dejado una marca imborrable en la escena alternativa internacional.


¿Qué otras bandas te gustaría conocer?

Déjanos un comentario y cuéntanos qué grupo oscuro, coldwave o post-punk quieres ver en la próxima biografía. ¡La oscuridad tiene muchas historias por contar!





 

Comentarios

Entradas populares