Buscar este blog
"Explora el lado oscuro y fascinante de la música alternativa. Sumérgete en biografías detalladas, historias impactantes y anécdotas inéditas de leyendas y nuevos artistas de la subcultura gótica. Descubre cómo los músicos más icónicos transformaron el panorama musical y déjate inspirar por su legado. Bienvenido al rincón donde el sonido se convierte en historia. No olvides comentar sobre qué artista te gustaría conocer"
Destacado
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Los padres del goth: la historia de Bauhaus
Bauhaus
no solo fue una banda, sino el inicio de todo un movimiento. Surgida en la
Inglaterra de finales de los 70, su sonido oscuro, teatral y experimental sentó
las bases del gothic rock tal como lo conocemos. Con una mezcla única de
post-punk, art rock y una estética sombría, Bauhaus abrió el camino a una nueva
sensibilidad musical.
Sus
inicios
La banda
se formó en 1978 en Northampton, Reino Unido, bajo el nombre de "Bauhaus
1919" como referencia al movimiento artístico alemán. Estaba integrada por
Peter Murphy (voz), Daniel Ash (guitarra), David J (bajo) y Kevin Haskins
(batería). Su primer sencillo, Bela Lugosi’s Dead (1979), de casi 10
minutos de duración, fue una revelación en la escena underground.
Mini
curiosidad:
Grabaron Bela Lugosi’s Dead en tan solo una toma, lo que aumentó su
carácter hipnótico y espontáneo.
El
ascenso a la fama
Con su
primer álbum In the Flat Field (1980), Bauhaus definió una estética
sonora y visual nueva. La crítica fue dura en ese momento, pero el público
alternativo los abrazó de inmediato. Su estilo teatral, los tonos oscuros y el
uso del arte y la moda los hicieron destacar del resto de bandas post-punk.
En los
años siguientes lanzaron discos fundamentales como Mask (1981) y The
Sky’s Gone Out (1982), incorporando elementos del dub, la psicodelia y el
glam rock.
Mini
curiosidad: En sus
primeros conciertos, usaban máquinas de humo y luces estroboscópicas para crear
un ambiente casi ritualístico.
Separación
y reunión
Bauhaus
se separó en 1983, poco después del lanzamiento de Burning from the Inside,
un álbum que mostraba tensiones internas. Peter Murphy comenzaría su carrera
solista, mientras Ash, J y Haskins formarían Tones on Tail y luego Love and
Rockets.
Se
reunirían brevemente en 1998 y luego en 2005, para una gira que culminó en el
álbum Go Away White (2008), aunque las fricciones entre Murphy y el
resto persistieron.
Mini
curiosidad: Durante
la gira de 2005, Peter Murphy aparecía colgado boca abajo en el escenario,
haciendo referencia al mito vampírico que ayudaron a construir.
Los
integrantes
- Peter Murphy (voz): Considerado el "Godfather of Goth",
su imagen y voz fueron cruciales en la identidad de Bauhaus. Tras la
separación, tuvo una exitosa carrera solista con discos como Deep.
- Daniel Ash (guitarra): Innovador del sonido post-punk, usaba efectos
y técnicas poco convencionales. Tras Bauhaus, lideró Tones on Tail y fue
parte de Love and Rockets.
- David J (bajo): Creador de muchas de las líneas de bajo más
memorables de la banda. Ha trabajado como solista, escritor y colaborador
en diversos proyectos musicales y artísticos.
- Kevin Haskins (batería): Aportó un estilo percusivo distintivo, muy
influenciado por el dub y la electrónica. También siguió en Love and
Rockets y colaboró con otros músicos alternativos.
Mini
curiosidad: Aunque
tenían una imagen oscura, muchos de los miembros de Bauhaus tenían un gran
sentido del humor fuera del escenario.
Discografía
esencial
- In the Flat Field (1980)
- Mask
(1981)
- The Sky’s Gone Out (1982)
- Burning from the Inside (1983)
- Go Away White (2008)
Mini
curiosidad: Muchos
fans consideran Mask como el disco más accesible de Bauhaus, ideal para
quienes recién comienzan a explorarlos.
Anécdotas
y curiosidades
- Bauhaus aparece en la escena inicial de la
película The Hunger (1983) interpretando Bela Lugosi's Dead,
reforzando su imagen de culto.
- El nombre de la banda y su estética fueron
clave para establecer los cimientos visuales del movimiento gótico.
- Nunca se consideraron góticos, pero su legado
inspiró a todas las bandas del género.
El legado
de Bauhaus
Sin
Bauhaus, el goth rock no existiría como lo conocemos. Su influencia se extiende
desde The Cure hasta Nine Inch Nails, y su estilo sigue siendo una referencia
para artistas visuales y músicos. Bauhaus no solo marcó una época: creó una
identidad.
Mini
curiosidad: El logo
de la banda, tomado del movimiento Bauhaus original, sigue siendo uno de los
más reconocibles en la historia del rock alternativo.
Bauhaus
fue el inicio del goth. Su estilo único, su teatralidad y su música oscura los
convirtieron en pioneros de todo un género. Su legado sigue vivo, no solo en la
música, sino en todo un movimiento cultural.
¿Qué
otras bandas quieres conocer?
Si
quieres que exploremos la historia de otras leyendas del goth, darkwave o
post-punk, déjalo en los comentarios. Tu banda favorita podría ser la próxima.
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Entradas populares
Parálisis Permanente: La Oscura Voz del Post-Punk Español
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Type O Negative: El Legado del Metal Gótico
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Comentarios
Publicar un comentario